ABOUT MOVIE ONE


 

¿Cómo, cuándo y dónde fueron tus inicios en tu relación con la cultura Hip Hop? 

Cuando el Hip Hop impactó en Badia yo era pequeña aún, pero el movimiento se instaló en el barrio y crecí en parques con las paredes pintadas. En el 98 empecé a pintar con amigos, como hobby. Pero no fue hasta 2003 que conocí a Valen y empecé a bailar, esta vez sí, encontrando algo que verdaderamente me apasionaba, el Breaking. Tenía veintidós años entonces y se convirtió en mi prioridad. Desde entonces la rueda no ha parado de girar y hasta el momento, ha sido la mayor herramienta de aprendizaje, desarrollo y expresión que he conocido. 

Sabemos de tu participación en el graffiti, y quizás no todos conocemos tanto esa faceta tuya. ¿Puedes desvelárnosla un poco más? ¿Qué es lo que te motiva de ello? ¿Alguna anécdota curiosa…?

Me gustaba mucho dibujar de pequeña y el graffiti me tiró enseguida por ser algo creativo que compartía con mis amigos. Nunca se me ha dado muy bien, pero pintar me entretiene. 

Una vez, por casualidad, acabé pintando en un muro oficial conjunto en el R16 en Corea. Algunos de los escritores eran Zodak, Abel, Wontek, Baske, Dyse (casi ná...), decidí erróneamente hacer mi pieza de una línea y cuando me di cuenta, estaba eso lleno de chorretones de pintura negra... Me quedé unos minutos en shock mirando el desastre y queriendo desaparecer, hasta que Baske (un crack del graffiti alemán, al que acababa de conocer) se percató y se acercó, con cara de tierra tragarme le dije "pfff... la he liado...", él me dijo "...pero cómo tanto...??! ", nos partimos de risa, luego agaché la cabeza y arreglé la pieza. Por la noche me regaló un par de latas y nos fuimos a bombardear por Seúl. Hoy hace ya doce años de eso y nos hemos convertido en muy buenos amigos. 

¿Cómo ha sido tu experiencia con Lunaticks? ¿Podrías trasladarlos a los viajes más importantes del grupo? ¿Qué puedes contarnos de vuestras expediciones a Estados Unidos?

Entrar en Lunaticks fue para mí algo muy positivo, estábamos todos motivados y a una, poníamos mucho trabajo e ilusión en los proyectos, viajes, competiciones, etc. La unión era muy fuerte y la actividad intensa, cumplimos muchos objetivos juntos. La verdad que fue una suerte, porque no creo que haya altas posibilidades de que tantas personas se mantengan sintonizadas y vibrando juntas y en armonía durante casi una década o más, es natural el bajón que hemos sufrido luego y que cada uno de nosotros ha tenido que procesar, esa ha sido la mayor lección de Lunaticks para mí. He vivido un ciclo con ellos y sin duda ha sido algo trascendental para mi vida y una gran referencia. Cabe decir que Lunaticks sigue existiendo en el underground, y la mayoría de los integrantes seguimos vinculados y en activo. 

Los viajes juntos que más recuerdo son uno de casi 3000km en furgoneta que fuimos a Nantes y a Grenoble, para un Total Session, también el primer Circle Kingz, el Eurobattle o la IBE. Aunque los más memorables son toda la saga de Duelos en el Desierto a los que fuimos, sin duda nuestro evento favorito. 

Viajes a los Estates hicimos varios, a Los Angeles, San Francisco, yo fui una vez a NY con Rudy y otra vez Florida con Markos, buenos recuerdos.

 

Con tu dedicación y pasión has conseguido ser un referente en la escena, incluso a nivel mundial. ¿Qué huella/toque crees que aportas? ¿Qué supone para ti?

Creo que mi huella es mi estilo, hacerlo original y hardcore. Intento ser honesta conmigo misma y con mis raíces. Tomar conciencia de que uno puede influenciar a otros supone un gran punto de inflexión y uno tiene que hacerse cargo de sus acciones.

¿Qué procesos has experimentado en tu carrera artística? ¿En qué momento viviste un periodo de esplendor máximo? (Como por ejemplo: alguna batalla que significó un antes y un después, el momento en el que pudiste sustentarte dedicándote profesionalmente al break, tu experiencia como jueza en BOTY, etc.)

Visto con perspectiva, el antes y el después para mí lo marcó el hecho en sí de empezar a bailar. Nada más empezar pude intuir la amplitud y libertad de movimiento que el Breaking me ofrecía, al poco sentí la revelación de que podía hacer cualquier cosa que me propusiera. Con esas ganas de hacer, el hambre de aprender y la alegría de vivir, el camino se me fue mostrando solo y yo solo me ocupaba de bailar y representar ahí donde fuese. Aterricé en la escena en un momento del tiempo donde se empezó a considerar a las bgirls y eso me ha ofrecido muchas oportunidades. Tal vez ganar algunos eventos como la BOTY, el Outbreak o el Hip Opsession, también ayudó a empujar mi carrera profesional y, aunque la competición siempre me motivó, lo que me llevó a romper los límites y ponerme en el mapa fue la pura pasión que sentía. Mis años dorados fueron del 2005 al 2015, pero el aprendizaje y la superación siguen con diferentes aspectos, ya que uno nunca termina de conocerse. 

 

¿Cuáles son tus mayores inspiraciones?

Mis principios, Valen, Brujillo y la gente de Benidorm, luego Rudy y cada uno de los lunatickos, gente que he conocido en el camino y han sido reveladores de algún modo para mí y mi forma de entender el breaking como Anne, Ken Fury, Crazy Smooth, Bounce, Keebz, Nadia o Mike podrían encabezar una lista larga. A día de hoy me inspiran cinco nanos de diez años que van juntos al cole y llegan a mis clases comiéndose el suelo... Bailar con buenos y viejos amigos me da la vida y por supuesto dos de mis máximas inspiraciones, que además son mis hermanas, Raza y Sofi. One love! 

 

Cuéntanos tus últimos proyectos y los próximos que tienes en mente.

Mis últimos proyectos personales fueron el campamento Esta es tu casa y el meeting de crews Montbau Summer Session. Ahora llevo dos años y medio enrolada en un proyecto personal de aprendizaje a largo plazo, no está relacionado con el mundo del Hip Hop sino con el de las artes marciales, BJJ en particular. Paralelamente a eso, sigo con las clases, organizando algún evento de vez en cuando, workshop esporádicos o juez aquí y allá. Si todo sale bien, en agosto iré a Argentina por primera vez para varios eventos y talleres y en noviembre me voy con la Raza tres meses a la aventura a Sur América, con la intención de conocer, compartir, crecer y vivir.

"RESPIRA"

-MOVIE ONE

Esto es funky training

¡GRACIAS POR VISITAR!

face  insta  

©2020 Funkytrainingdesign - A la comunidad de las Danzas Urbanas