Comencé en la música a los 12/13 años aprox. cuando mi padre me regaló mi primer teclado. Al principio era solo un juego, intentaba tocar algunos temas conocidos pero nada mas. Luego en el 2002 hice mis primeros álbumes de house music con un pequeño software de PC, se llamaba “Music”. Estos dos álbumes que hice solamente fueron para mis amigos, nunca los publiqué.
Todo empezó a ser más serio a partir del 2007, junto a mi amigo DØT creamos The Sleepers RecordZ.
Al principio era un dúo de productores, hacíamos beats [1] para rap y poco a poco comenzamos hacer funk.
Desde entonces comenzamos un largo viaje en búsqueda de más y más conocimientos para aprender a tocar el teclado, eso nos ha llevado hasta el día de hoy; The Sleepers RecordZ es un grupo de artistas internacionales que cuenta con 24 miembros y un sello de música funk.
¿Quiénes son tus referentes en la música?
Podría estar horas nombrando a todos los artistas que han influenciado en mi música. La verdad es que son muchos y de distintos géneros musicales. Empezaré por los más cercanos a mí, gente que conozco en persona y que hoy siguen influenciando mi música;
Døt, Vincenzo Pistone, Funkmaster Ozone, Mofak, Jelly Jam, Dabeull y Pimoh.
Hablando de artistas en general, mis máximas inspiraciones vienen desde Dr. Dre, D-Train, Zapp & Roger, desde Stevie Wonder a Ray Charles, de Grandmaster Flash a Kurtis Blow, siguiendo por todo el panorama funk y g-funk [2] de la música West Coast americana [3] desde los años 80 hasta el 2000, pasando por grandes artistas como Herbie Hancock, el maestro James Brown, Michael Jackson, Quincy Jones, Parliament Funk, y muchísimos más.
[1] Ritmos.
[2] G-funk (gansta-funk o ghetto-funk) es un subgénero del hip-hop que surgió a partir del gangsta rap de la Costa Oeste de Estados Unidos a principios de la década de los 90.
[3] Música de la Costa Oeste de los Estados Unidos.

Tenemos más o menos entre 10/11 álbumes hechos por nosotros o por artistas del sello. Sobre cuantos singles, no sabría decir cuántos en total.
¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Hay unos cuantos proyectos en proceso, el próximo es el lanzamiento del primer álbum de KidBoogie aka [1] Kay-Bee bajo nuestro sello. Tiene colaboraciones con artistas como Mofak, XL Middleton, Fingazz, Tinman, Suga Pop, Asterix. También hay un tema mío, aparte de haber hecho la mezcla y el master de todo el álbum. Hemos imprimido 100 cassettes como edición limitada.
Mientras, estamos preparando algunos showcases de música en directo. Y tenemos unos cuantos álbumes en proceso para toda la gente que nos sigue y nos apoya.
[1] Aka es la abreviación de “Also known as”. Se utiliza para referirse al apodo de alguien.

Al principio era un dúo de productores musicales, pero siempre tuve el sueño de crear un gran colectivo de artistas que no solo incluyera a músicos, sino también a street dancers y DJ’s.
He crecido con el mito de Rock Steady Crew, empecé como b-boy [1] en 1999, así que a lo largo de los años he intentado formar a un grupo de artistas de diferentes disciplinas de la cultura Hip Hop.
No ha sido nada fácil y nos queda un largo camino por delante, pero hoy somos 24 miembros oficiales en el colectivo, todos grandes artistas, pero sobre todo grandes personas con valores puros y con muchas ganas de compartir y vivir juntos esta misma pasión por la música y el baile. Desde 2015 también somos un pequeño sello musical independiente que produce artistas del panorama funk underground.[2]
Cuéntanos en qué consiste tu proyecto.
Hoy es algo más que un simple grupo de artistas. Por la forma en la cual he crecido, me gusta verlo como un colectivo de personas que, en primer lugar, aman la cultura Hip Hop y funk. Cada uno de nosotros aporta su granito de arena para contribuir a transmitir el mensaje puro de estas culturas. Simplemente viviéndola con una sonrisa en el corazón y la ganas de compartir con otras personas esta pasión y este amor que tenemos por la música, el baile y todo lo que pertenece a este mundillo.
Como sello de música, el objetivo es apoyar a los artistas que nos gustan tanto como persona o como artistas, y sobre todo el objetivo es mantener el funk vivo.
Sinceramente, también estaba cansado de que muchos DJ’s que hacen mixtapes [3] y venden los temas de otros sin poner el nombre de los artistas, sin ningún permiso de ellos y sin ningún respeto hacia los músicos. Así que tome la decisión de crear algo donde los artistas son los protagonistas y donde la gente puede encontrar no solo la música de sus artistas favoritos si no también las informaciones de ellos. Sé que es imposible luchar contra los free download piratas, pero quiero que la gente al menos conozca “quien” ha hecho el tema que está escuchando y que no salga solo “track 1”, “track 2’’.[4] Desde mi punto de vista, no es bueno para nuestra cultura.
[1] Abreviatura de break-boy o beat-boy. Esos términos se usan para referirse a los chicos que bailaban en al ritmo del DJ en las fiestas, más concretamente en el break de la canción, que era el momento más instrumental.
[2] Deberíamos pedirle que nos lo defina el!
[3] Una mixtape es una recopilación de canciones recogidas de otras fuentes.
[4] Pista.

